Boletín N° 13 Año 2009
Editorial. J Cassisi y D. Craig
Concepto de Debilidad Muscular Relativa en RPG. M. Korell
Intensidad y Duración de la Contracción Isométrica en la Posición más Excéntrica. Ph Souchard
VI Congreso Internacional de RPG – Portugal. M Korell
El Pectoral Mayor Superior. Función Estática y Dinámica. Ph. Souchard
Resultados de Tratamiento.
Boletín N° 14 Año 2011
Prologo: RPG – 30 Años. Ph. E. Souchard.
La Reequilibración de Tensiones Musculares en Reeducación
Desarrollo de los Principios de la RPG. Base de la Kinesioterapia Moderna. Ph. E. Souchard
La Puesta en Tensión en RPG. Mario E. Korell.
Exostosis Retrocalcánea. Semiología y Diagnóstico a Partir de un Caso Clínico. Cecilia S. Cosentino.
Resultados de Tratamientos.
Boletín N°15 Año 2012 Especial VII Congreso Internacional de RPG. Buenos Aires
Innovación y metodología. Ph.Souchard
Propiocepción e interocepción, la base del tratamiento causal en RPG. M. Korell
La RPG y la fisioterapia moderna basada en la evidencia. Relaciones. R. Fernandez
Importancia y papel del tejido conjuntivo en la función estática. S.G. Terraciano
Las fases de la construcción. Cadenas de coordinación neuromotríz. J. Rubinetti
Responsabilidad el complejo cervico-ocular en las alteraciones del equilibrio. Evaluación y tratamiento. I. Pastor Pons
Trabajo ganador del Congreso
Posters de casos clínicos
Boletín 16 año 2015
VIII Congreso Internacional -Madrid 2016. Pre-Programa.
Postura en cierre de ángulo coxo femoral en decúbito-Pelvitrocantereos. Ph. Souchard
La importancia del sistema tónico postural en la evaluación y en la reeducación postural global: busqueda bibliográfica. Lic. Eugenia Pantano.
Medición radiológica en RPG. App Medición RX. Método de la rotación vertebral. Ph. Souchard.